miércoles, 24 de junio de 2009
4. APLICACIONES PUNTUALES DE LOS SISTEMAS INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION (MIS)
El propósito principal de un MIS es ayudar a que la organización logre sus objetivos al proporcionar a los gerentes conocimientos de la operaciones habituales de la organización con el fin de que puedan planear, organizar y controlar con efectividad y eficiencia se le brinda a los gerentes información de apoyo para tomar decisiones efectivas y les ofrece retroalimentación referente a las actividades diarias. Algunas aéreas funcionales son de aplicación son: la planeación, finanzas, mercadotecnia, recursos humanos, administración de la producción y otros.
4.1 Sistemas de información para la administración de las finanzas
Los MIS proporcionan información financiera a todos los gerentes de finanzas de una organización y requieren de diferentes datos de información como el plan financiero que contiene objetivos importantes, tales como los pronósticos financieros, la planeación de ingresos, presupuestación y administración de inversión.
4.2 Sistema de información en los proceso de fabricación incluye varias tareas interdependientes por completo, en la que un cambio pequeño afecta a muchas tareas. El uso de ERP (Planning Resource Enterprise) integrado que incluya la fabricación, proporciona la flexibilidad para hacer ajustes y mejoramiento sin riesgos, se adapta a los cambios sin demoras. El ERP de fabricación también utiliza Internet y la Intranet de la corporación para enlazar las unidades de negocios nacionales o internacional dicho programa ofrece incontables oportunidades de modernizar las operaciones, reducir los gastos indirectos y responder con rapidez a las presiones de la competencia. El ERP integra procesamiento de pedidos, datos de inventario, datos de recepción e información, datos de personal y el proceso de producción)
4.3 Subsistemas y salidas del MIS de la producción
Los subsistemas y las salidas del MIS de la producción supervisan y controlan el flujo de los materiales, productos y servicios a través de la organización el éxito de una organización quizás dependa de la función de la producción se presente a continuación se presentan algunos subsistemas y salidas de información comúnmente utilizados en la manufactura.
4.3.1 Planeación de requerimientos de materiales (MRP)[1]
Los sistemas de inventario de cantidad económica de pedidos se diseñan para los artículos individuales cuya demanda es completamente independiente sin embargo en la manufactura hay posibilidades de que la demanda de ciertos artículos sea interdependiente el software que facilita el plan para adquirir (o producir) piezas, subensables de materiales o materiales se denomina planeación de requerimientos de materiales (MRP) esta actividad se computariza a raíz de las interrelaciones complejas entre los diversos productos y componentes
4.3.2 Diseño asistido por computadora (CAD)
Es un sistema que permite realizar dibujos sobre una pantalla de computadora y almacenarlos, manipularlos y actualizarlos después en forma electrónica, las imágenes puede desplegarse en pantalla y cambiar sus dimensiones, reorientarse o ajustar para crear el dibujo que desea la elaboración de prototipos virtuales reduce los costos de desarrollo y mejora la calidad del producto.
4.3.3 Manufactura asistida por computadora (CAM) abarca las técnicas asistidas por computadora que facilitan la planeación, la operación y el control de una instalación de producción estas técnicas comprenden la planeación asistida por computadora, la programación de las piezas por control numérico, la programación de piezas por control numérico, la programación robótica y la planeación de los requerimientos de manufactura.
[1] Stair, Ralph. Reynnolds George. Principios de sistemas de información,Pag.116
0 comentarios:
Publicar un comentario